número virtual

SIP Trunk | Troncal SIP

La versión moderna del RDSI y primarios para centralitas IP

 

Qué es un SIP Trunk

Un SIP trunk - también llamadas troncal SIP, trunk SIP o SIP Trunking - es el servicio de telefonía que proporciona a las empresas múltiples números fijos geográficos y líneas telefónicas mediante el uso de una centralita IP y la conexión a Internet.

Las llamadas del SIP Trunk se cursan a través de la conexión a Internet y, por tanto, se trata de telefonía IP, que es 100% recomendada en empresas con conexión a Internet mediante fibra.

Además, el SIP trunk es el sustituto natural de las antiguas conexiones telefónicas RDSI y Primarios: ejerce la misma función, abarata costes, emplea tecnología actual y simplifica su instalación, mantenimiento y programación.

Los principales fabricantes de centralitas IP para SIP trunking son Avaya, Cisco, FreePBX, Issabel, Grandstream y Alcatel. Es importante tener en cuenta que la contratación de SIP trunk no incluye la configuración de la centralita IP con ningún operador, por lo que en caso de buscar un servicio que incluya configuración y mantenimiento te interesará la centralita virtual.

funcionamiento troncal sip esquema telsome sip trunk

Qué necesitas para utilizar un SIP Trunk: Requisitos

Centralita IP

Las centralitas IP se encargan de organizar el sistema de telefonía de la empresa, creando extensiones, diseñando las rutas entrantes para cada número de teléfono, rutas de llamadas salientes y enrutado interno. Además, por supuesto, de conectar la empresa a la red telefónica con el SIP trunk. En definitiva, es la máquina o software donde se determina cómo funcionará la telefonía.

Existen centralitas IP en la nube y centralitas IP físicas (hardware). En ambos casos requieren que el cliente configure todo, por lo que sólo lo recomendamos para instaladores, técnicos de telefonía con experiencia o empresas instaladoras.

La mejor opción para las empresas sin experiencia ni técnicos que necesitan el servicio de centralita es la contratación de una centralita virtual, que incluye las mismas prestaciones y además incluye su configuración, soporte y mantenimiento. La empresa consigue más llamadas, números y ahorrar tiempo automatizando las llamadas y sin complicarse con la parte técnica.

telsome centralita ip sip trunking

Conexión a Internet

La centralita IP se conecta a Internet y, gracias a esta conexión, proporciona línea telefónica a la empresa con el SIP trunk. Recomendamos siempre conexión a Internet por fibra para asegurar el éxito en las comunicaciones.

Teléfonos IP / equipos telefónicos

Nos referimos a los teléfonos que utilizarán los trabajadores. Gracias a que es tecnología IP se pueden emplear teléfonos IP y, con determinadas centralitas, software en móviles y ordenadores.

Cómo funciona el SIP Trunk

El funcionamiento del SIP Trunk es el equivalente al cable de telefonía primario o RDSI. El cable conectaba la centralita de la empresa a la central telefónica para tener números de teléfono y líneas telefónicas. El Trunk SIP hace exactamente lo mismo: conecta la centralita a una central telefónica para proporcionar números de teléfono y líneas telefónicas. Y se conecta a través de Internet a la central telefónica en lugar de conectarse con un cable dedicado para ello.

En resumen: el SIP Trunk conecta una centralita IP a la red telefónica a través de Internet para proporcionar líneas telefónicas a la empresa.

Y para ser más específicos, el SIP Trunk conecta la centralita IP a la Red Pública de Telefonía (PSTN) que es lo que permite que usuarios de distintas compañías puedan comunicarse entre si marcando los números de teléfono.

Precios SIP Trunk

Sin Permanencia | Incluye periodo de prueba | Personaliza tu plan pidiendo presupuesto

SIP Trunk compatible con los principales fabricantes de centralitas IP

centralitas compatibles con SIP trunk telsome
rutas de calidad

Rutas de calidad

No son las más baratas pero aseguras que no se cortarán las llamadas a mitad de la conversación.

rutas de calidad

Sobreoptimización

Le dedicamos más recursos al SIP Trunk de los que requiere para asegurar que sea estable y siempre funcione.

servidores en España

Servidores en España

La voz no tendrá que viajar a EEUU y volver en cada llamada, con la latencia que conlleva, porque los servidores están aquí.

SIP Trunk
7 canales

tarjeta sim telefonía móvil empresas
  • 1.000 minutos a fijos

  • 1.000 minutos a móviles

  • 1 número fijo

57,00€/mes

SIP Trunk
15 canales

tarjeta sim telefonía móvil empresas
  • 3.000 minutos a fijos

  • 3.000 minutos a móviles

  • 3 números fijos

146,46€/mes

SIP Trunk
30 canales

tarjeta sim telefonía móvil empresas
  • 8.000 minutos a fijos

  • 8.000 minutos a móviles

  • 7 números fijos

333,27€/mes

Personalízalo
X canales

tarjeta sim telefonía móvil empresas
  • X minutos a fijos

  • X minutos a móviles

  • X número fijo

XX€/mes

impuestos no incluidos, cuotas mensuales, los minutos son mensuales y se renuevan el día 1 de cada mes

 

Solicita presupuesto

Llamando ahora al número gratuito
900 908 999

o rellenando el formulario para recibir presupuesto

Características SIP Trunk Telsome

Canales al instante+ info

Los canales disponibles con SIP trunking pueden ser ampliados al instante a través del área de cliente o solicitándolo por correo e email para asegurarte de que siempre tienes el suficiente espacio para llamadas simultáneas.

Asegurado contra cortes en tu conexión a Internet

Podrás continuar atendiendo llamadas de clientes aunque te quedes sin Internet porque alguien haya tocado lo que no debía o porque se haya producido un corte generalizado de Internet en tu zona. El sistema de reenvío de llamadas automático anti cortes asegurará que las llamadas no se queden sin responder durante el tiempo que dure el corte de tu conexión a Internet. Así aseguras que no se pierdan ventas en tu empresa y que los clientes y colaboradores no estén descontentos.

El funcionamiento es sencillo: en el momento de activar el SIP Trunk podrás indicar uno a varios desvíos selectivos anticortes para que cuando se produzca esa situación se active de forma automática. En el momento en que la conexión a Internet vuelva, tu SIP Trunk volverá a conectarse a Internet y se desactivará el desvío sin necesidad de tocar nada.

Seguridad adicional para llamadas salientes

Para evitar costes indeseados, incluye una capa de seguridad adicional a tu centralita al añadir, a nivel de SIP Trunk, bloqueos de llamadas a determinados tipo de números de teléfono. Los bloqueos más habituales son a destinos internacionales y números de tarificación adicional. En caso de una brecha de seguridad, uso inapropiado de usuarios o error en las outgoing rules de la centralita, el propio SIP Trunk bloqueará las llamadas no deseadas.

  • Recomendamos solicitar la activación sin coste en el momento de activar el SIP Trunk.

Sistema de seguridad de doble autenticación

Continuando con la seguridad, el SIP Trunk cuenta con sistema de doble autenticación por credenciales de usuario y dirección IP. Toda conexión que provenga de otra dirección IP será rechazada, limitando en gran medida las posibilidades de brechas de seguridad. Recomendamos su activación siempre que se disponga de IP estática.

Medidas adicionales de seguridad

Todos los SIP Trunk disponen de medidas adicionales de seguridad basadas en las llamadas, con monitorización humana y revisión manual por parte del equipo técnico.

Elección de códecs de voz

Desde el panel web podrás elegir el tipo de codificación que quieres emplear para las llamadas a través del SIP Trunk. En base al tipo de conexión disponible interesará utilizar un códec de máxima compresión para limitar el ancho de banda empleado y asegurar las comunicaciones. O, por el contrario, si el ancho de banda es alto interesará más priorizar la calidad del sonido.

G.711 A-Law, G.711 U-Law, G729, G.722, GSM, Opus (12kHz,16kHz,24kHz,48kHz), SpeeX (16kHz, 32kHz, 8kHz), H.264

Acuerdos de nivel de servicios SLA+ info

La conexión SIP Trunking te garantiza un acuerdo de nivel de servicio de 99,9%.

Llama ahora para asesoramiento gratuito
900 908 999

Cómo se pone en marcha un SIP Trunk

Para poner en marcha un SIP Trunk lo primero es disponer de los 3 elementos necesarios que hemos explicado anteriormente: conexión a Internet, una centralita IP y teléfonos IP.

Lo primero que se debe hacer es configurar la centralita con todos los elementos que se van a necesitar. Estos serán: extensiones, colas/grupos de espera, IVR, buzones de voz. También deberás cargar todos los archivos necesarios para su funcionamiento, como pueden ser las locuciones y los horarios que emplearás.

Una vez creados todos los elementos llega el momento de crear las reglas de llamadas entrantes. Estas reglas responden a la pregunta de ¿dónde tiene que ir cada llamada en cada situación? Aquí se suelen introducir distintas condiciones, como número al que han llamado y horario, además de otras adicionales, y crear el enrutado para cada situación. Si no se creasen reglas de llamadas entrantes (incoming call rules), las llamadas llegarían a la centralita gracias al trunking SIP pero la centralita no haría nada con esa llamada y nadie la atendería.

Ahora es necesario crear las reglas de llamadas salientes en base a extensiones, dids y dial codes.

Una vez la centralita está configurada llega el momento de configurar los equipos telefónicos, que son los equipos telefónicos que cada trabajador utilizará para atender y emitir llamadas. Cada equipo deberá configurarse con las credenciales de extensión creadas en la centralita. Una vez configurados deberían poder llamarse entre ellos, aunque todavía no podrán llamar a números externos.

Ahora la centralita está configurada y sólo falta conectarla a la red telefónica mediante SIP Trunking. Para ello, registraremos el SIP Trunk con las credenciales que te hemos proporcionado. Si todo está bien hecho ya se podrá llamar al exterior y recibir llamadas.

Y ahora llega un punto muy importante: la seguridad. Es importante tomar medidas de seguridad para tener una centralita protegida. La mayoría de los problemas en centralitas IP provienen de puertos abiertos y equipos sin contraseñas o con contraseñas por defecto.

Consideraciones a tener en cuenta antes de contratar SIP Trunk

¿Tienes los conocimientos necesarios de telefonía y centralitas como para poner todo en marcha de forma exitosa? ¿Tienes tiempo para configurarla y para su mantenimiento? Y, muy importante: ¿sabrás solucionar los problemas que puedan surgir en un futuro o te quedarás incomunicado al menor imprevisto?

Si la respuesta es que "sí" a todas, adelante, un SIP Trunk es tu opción. Y si la respuesta es "no" a cualquiera de las preguntas el tipo de servicio que necesitas es la centralita virtual: no tendrás que preocuparte por su configuración ni solución de problemas, es un servicio gestionado por nosotros y cumple exactamente el mismo cometido: te da líneas de teléfono, números, extensiones, organiza las llamadas y mucho más.

¿Vas a utilizar una centralita IP en la nube o hardware? En ambos casos es necesario pasar por todos los pasos de configuración y se podría destacar con las centralitas en la nube que su configuración para el teletrabajo es más sencilla.

¿Soportará la conexión a Internet disponible todas las llamadas del SIP Trunk? Para calcularlo basta con conocer cuál es el máximo de llamadas simultáneas que se van a realizar en los picos de trabajo y multiplicarlo por 100kbps. Con esto averiguas cuál es el ancho de banda mínimo que deberá estar disponible para telefonía. También deberás disponer de una latencia o ping inferior a 150ms y un jitter inferior al 1%.

En caso de que tu conexión a Internet no cumpla con los requisitos mínimos para utilizar un SIP Trunk tienes solución: centralita móvil. Te da las mismas prestaciones y no requiere de Internet porque todo lo haces con líneas móviles y cobertura móvil GSM (no emplea datos).

¿Cuántos canales necesitas contratar? Esta pregunta la has respondido ya en la anterior consideración, y será el mismo que el número máximo de llamadas simultáneas que se cursarán en los momentos de máximo trabajo.

Beneficios del SIP Trunk

El principal beneficio que consiguen las empresas al migrar a VoIP con SIP Trunk es el ahorro y el control. Esta conexión de la PBX es mucho más barata que los RDSI.

Cuando el sistema de telefonía de una empresa se queda pequeño, está obsoleto o se ha estropeado siempre se da el salto a SIP trunk o centralita virtual.

1. Ahorro en cuotas fijas

El servicio de SIP Trunk tiene una cuota mensual muy inferior a las conexiones RDSI y primarios empleadas con las centralitas convencionales. La conexión a la red de telefonía se realiza a través de la conexión a Internet en lugar de utilizar cables RDSI y primarios y esto abarata costes.

2. Llamadas internas gratuitas

Las llamadas entre los usuarios conectados a esa centralita IP y a otras centralitas IP del mismo proveedor no salen a la red pública de telefonía por lo que no conllevan coste para la empresa.

Las llamadas entre usuarios de una centralita virtual tampoco conlleva ningún coste. Como ventaja frente al SIP trunk es que también admite extensiones móviles y las llamadas a los móviles de la centralita también son gratuitas.

3. Ahorro en llamadas nacionales e internacionales

Las llamadas nacionales e internacionales son mucho más baratas con los troncales SIP gracias a que las llamadas SIP se gestionan a través de un proveedor de telefonía IP. El precio suele ser el mismo para llamadas internacionales tanto en SIP trunk como en centralita virtual.

4. Ampliación de canales al instante

Con el troncal SIP ampliar más canales a la centralita de la empresa es instantáneo y el coste por canal es ínfimo en comparación con los sistemas tradicionales.

Con las centralitas tradicionales el número de canales venía determinado por el cableado y por la central telefónica a la que estuviera conectada la empresa. Por ello, el número de canales (llamadas simultáneas) era necesario contratarlo en bloques en lugar de contratar el número de canales que se necesitan; y además era necesario desplazar a un técnico para poder activar los canales adicionales.

Con el SIP trunking, así como con las centralitas virtuales, la ampliación de canales se hace en remoto por lo que se pueden proporcionar al instante, reduciendo su coste y siendo mucho más rápidos.

5. Movilidad: cambiar de oficina simplemente llevándote los dispositivos

La migración del sistema de telefonía a una nueva sede es trivial con el troncal SIP. Tan sólo es necesario mover a la nueva localización la centralita IP y conectar todos los teléfonos. La empresa dispondrá del mismo sistema de telefonía. No es necesario llamar a técnicos ni realizar portabilidades.

Al utilizar una centralita virtual el proceso de migrar a una nueva oficina, o teletrabajar, es aún más sencillo: sólo hay que mover los teléfonos y conectarlos a Internet. Durante la pandemia las empresas que empleaban centralita virtual han sido privilegiados y ha bastado con que cada trabajador conectase su teléfono en casa o utilizase el Web Phone (web RTC).

Recursos útiles

¿Necesitas ayuda? Llámanos al número gratuito
900 908 999

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, para obtener datos estadísticos y ofrecerte contenidos y publicidad de interés. Responsable de edición del sitio web Enreach Mobile, S.L. Consulte la política de cookies.

×

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies

Cookies propias

Las cookies propias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.


 

Cookies publicitarias

Este sitio web utiliza cookies publicitarias para mejorar la entrega de la publicidad y por tanto nos ayudan a optimizar las campañas. Y a su vez nuestra web.


 

Cookies analíticas

Permitir la identificación anónima de los Usuarios navegantes y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo. Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y más atractivos para los Usuarios.